domingo, 28 de septiembre de 2008

Voz IP, Telefonia IP,

Voz IP
Se trata de transformar la voz en "paquetes de información" manejables por una red IP (con protocolo Internet, materia que también incluye a las intranets y extranets). Gracias a otros protocolos de comunicación, como el RSVP, es posible reservar cierto ancho de banda dentro de la red que garantice la calidad de la comunicación.

COMO FUNCIONA LA VOZ SOBRE IP
La voz sobre IP convierte las señales de voz estándar en paquetes de datos comprimidos que son transportados a través de redes de datos en lugar de líneas telefónicas tradicionales. En la telefonía IP el cambio fundamental se produce en la red de transporte. Los elementos necesarios para que se puedan realizar llamadas vocales a través de una red IP dependen en gran medida de qué terminal se utiliza en ambos extremos de la conversación. Estos pueden ser terminales IP o no IP. Entre los primeros está el teléfono IP, un ordenador multimedia, un fax IP, Entre los segundos está un teléfono convencional, un fax convencional.

Algunos Términos de Voz IP
El Gateway es el elemento encargado de hacer de puente entre la red telefónica convencional (RTB) y la red IP


Gatekeeper actúa en conjunción con varios Gateways, y se encarga de realizar tareas de autenticación de usuarios, control de ancho de banda, encaminamiento IP,... Es el cerebro de la red de telefonía IP.

Llamadas teléfono a teléfono en este caso tanto el origen como el destino necesitan ponerse en contacto con un Gateway. Llamadas PC a teléfono o viceversa; en este caso sólo un extremo necesita ponerse en contacto con un Gateway.

Llamadas PC a PC, en este caso la cosa cambia. Ambos ordenadores sólo necesitan tener instalada la misma aplicación encargada de gestionar la llamada telefónica, y estar conectados a la Red IP, Internet generalmente, para poder efectuar una llamada IP.

Telefonía IP
Se trata de transportar la voz, previamente convertida a datos, entre dos puntos distantes. Esto posibilitaría utilizar las redes de datos para efectuar las llamadas telefónicas, y yendo un poco más allá, desarrollar una única red que se encargue de cursar todo tipo de comunicación, ya sea vocal o de datos. Algunas formas de acceder a este servicio son:

1. Comunicación entre usuarios de PC conectados a Internet.

2. Posibilita la comunicación entre dos usuarios, aunque uno de ellos no esté conectado a Internet.

3. La tercera modalidad, y la más reciente, permitió ampliar las comunicaciones.

TV IP (TV interactiva)
Internet Protocol Televisión (IPTV) se ha convertido en la denominación más común para los sistemas de distribución por subscripción de señales de televisión y/o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado.

Partes de la que consta:
Existen una serie de áreas interrelacionadas para poder ofrecer IPTV, estas son:

Adquisición de la señal de video
Almacenamiento y servidores de video
Distribución de contenido
Equipo de acceso y suscriptor
Software

Convergencia
La convergencia está definida como la fusión de voz, video y datos sobre infraestructuras basadas en IP y que pueden interactuar con una variedad de dispositivos digitales tales como computadoras personales, teléfonos móviles, TVs, La convergencia ha sido fomentada por el gran crecimiento y adopción del uso de acceso a Internet, las redes de banda ancha y la masiva disponibilidad de contenido digital.

Links Relacionados
· Monografia sobre esta tecnología: VOIP
· Artículo de IDG.es explicativo sobre el tema.
· Artículo de IDG.es sobre los problemas y retos a los que se enfrenta la telefonía IP.
· Artículo de IDG.es sobre los inicios de la telefonía IP.
· Textos legales de España y la Unión Europea relacionados con el tema.

3 comentarios:

efrendiego dijo...

Voz IP = voz sobre IP = llamar atravez de internet.

Esta nueva tecnologia esta en desarrollo desde los años 90 y tiene una ventaja competitiva frente a la telefonia fija debido a que reduce costos y presenta nuevos servicios. Ademas se pueden utilizar las redes existentes.

Seria bueno seguir complementando este blog para conocer un poco mas de los servicios que nos ofrece voz IP.

HARVEY MIRANDA

WILLIAM MUNOZ dijo...

Hace varios años que utilizamos el Internet y el Celular como instrumentos de comunicación e información y no conocíamos a profundidad su origen y propósito, por ello es de importancia resaltar que debemos profundizar sobre estos tema, ya que serna una herramienta valiosa en nuestra vida profesional.

ramonchu dijo...

Hola, me parece muy bien el artículo, pero debo hacer una objeción: una de dos, o tú eres el creador de este artículo y hay muchos que lo copian, o alguien creó este artículo y hay muchos que lo copian. Es curioso, no se molestan ni en quitar los enlaces que hay al final del artículo. Saludos.